lunes, 4 de agosto de 2025

Helado de Chocolate y Pistacho, versión Turrón de Peñalba



Soy fan del turrón de Peñalba de Pistacho. En realidad, soy fan de todos los productos de Peñalba en Oviedo. Y, ¿quién no?.

Hace muchos años, en 2013, versioné su turrón en Tarta, aquí puedes ver la receta, algo que hago todos los años en Navidades.

Estos días, compré una crema de pistacho. Y, tampoco dudé y pensé en preparar un helado versionando turrón y tarta. Ahora te lo cuento.


Helado de Chocolate y Pistacho, versión Turrón de Peñalba:


  • 200 gr. de pepitas (callets) de Chocolate con Leche
  • 100 gr. de Crema de Pistacho
  • 500 gr. de Nata para montar >35% MG
  • 5 Claras de Huevo o el equivalente en las industriales
  • Papel Vegetal
  • Molde 32 cms
Deshaz las pepitas de chocolate a golpe de microondas de 30".




Adapta el papel vegetal a tu molde, y pincela con la crema de chocolate. Cubriendo todos los lados. Introduce en el congelador, enseguida endurece.


En un bol monta las claras y en otro la nata. Incorpora  con espátula las claras  en la nata en tres veces, con movimientos envolventes para que no se te bajen.

Divide en dos partes, en una añades la crema de pistacho y en la otra el chocolate. Integra con las varillas.

Retira el molde del congelador y rellena primero con la crema de chocolate, la de pistacho y por último la de chocolate.



Introduce de nuevo en el congelador, en torno a 6 horas. Yo no he puesto azúcar, creo que está bastante dulce, ya sabes como siempre a tú gusto. En este caso te recomiendo azúcar glass, que se deshace mejor.



Ya puedes recoger, jajaj.  Desmolda y deja unos minutos para que atempere el helado.



Es una delicia de helado, supera a la tarta y te advierto que.... casi, casi, jajajja, espero que no me riñan. En casa ha sido un super éxito, ya 2 veces en el verano!!! Lujazo de receta!!!

Espero que te guste, bssss
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

#LasagnaInternationalDay

 


Dia Internacional de la Lasaña, #LasagnaInternationalDay. ¿A quién no le gusta una buena Lasagna?. A mí me chifla, admite cualquier relleno y es muy fácil de hacer. He hecho de todo tipo puedes ver la de brócoli, la que versioné de Dabiz Muñoz, aquí, o con pasta de espinacas y surimi, y más que ni me acuerdo, jajajaj. 

Esta vez la he hecho con pollo que tenía bailando por la nevera, recicla!!!

#LasagnaInternationalDay:


  • Placas de Lasagna
  • 1 Pechuga de Pollo cocida
  • Brick de Bechamel
  • Salsa de Tomate: tomate triturado, l/2 diente de ajo muy picado, albahaca, sal, azúcar y 1 cda de aceite de oliva.
  • Parmesano o grana padano o manchego rallado



Desmenuza la pechuga de pollo cocida, añade un poco de sal y pimienta negra. Prepara la salsa de tomate incorporando todos los ingredientes, añades un poco de sal y azúcar a tú gusto, este último dependerá de la acidez de tu tomate triturado. Deja chupchupear durante 20 minutos a fuego medio (5 en mi cocina).

En un cazo, calienta una nuez de mantequilla,  una vez disuelta añade el brick de bechamel, medio vaso de leche ( o un poco más) y pimienta negra. Bate hasta que todo esté incorporado.

He utilizado placas que no requieren cocinado previo por lo que debes de incorporar una base de bechamel, placas, relleno y otra de bechamel y asi sucesivamente hasta que no te quede relleno. Cubre con bechamel.


Ralla tu queso e introduce en el horno precalentado de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Y aquí tienes mi rica lasagna. Por supuesto tendrás que hacerla a tú gusto y con tus ingredientes preferidos.


Te dejo aquí las super lasagnas que estoy segura que han hecho mis compañer@s.



Espero que te guste, bsss
Leer más...

viernes, 18 de julio de 2025

Cinta de Lomo Rellena al Horno byJose


Una receta muy socorrida que te llevará muy poco tiempo y que incluso puedes tomar fría. A byJose le ha quedado buenísima. Me ha encantado.

Cinta de Lomo Rellena al Horno byJose:

  • Cinta de Lomo
  • 1 Espinacas congeladas o frescas
  • 1/2 Queso Crema
  • Lonchas de Bacon
  • Lonchas de Queso Gruyère o Ahumado
  • 1 Diente de Ajo muy picado
  • Sal y Pimienaa Negra
  • Aceite de Oliva 0,4º
  • 1/2 vaso de Vino blanco o Agua
  • 1 nuez de Mantequilla
Pide a tu carnicer@ que te abra la cinta de lomo para rellenar, en 3 y que queden unidas, en forma de libro.

En una sartén incorpora una nuez de mantequilla,  las espinacas, medio diente de ajo, deja chupchupear un rato, hasta que desaparezca casi todo el agua, añade el queso crema.

Salpimenta el lomo, incorpora la crema de espinacas, el bacon y el queso que hayas elegido. Forma el rollo y ata con bramante o con la cuerda que tengas.


Incorpora a tu fuente de horno con el resto del diente de ajo picado, 2 cdas. de aceite y el vino blanco. o agua Introduce en horno que has precalentado a 180º durante 40- 45 minutos (45 por kg). 

Y ya está, muy rico, muy socorrido y facilísimo.
Leer más...

viernes, 27 de junio de 2025

Cebollitas Glaseadas #OnionsInternationalDay

 


Hoy 27 de junio es el #OnionsInternationalDay, o Dia Internacional de la Cebolla. Y ¿Qué puede cocinarse con cebolla? o ¿Qué guiso/receta no lleva cebolla?, jajajaj, casi imposible de encontrar..


Se me ocurrió que se podría hacer algo más divertido y menos tradicional por lo que me decanté por unas cebollitas y así quedaron. Deliciosas!! y no tienes idea que bien acompañan cualquier carne o pescado. Ahhhh y además se hacen solas!!

Cebollitas Glaseadas #OnionsInternationalDay


  • Cebollitas ( 18 aprox)
  • 5 Cdas. de Salsa de Soja
  • 12 gr. (2 sobrecitos) de Azúcar Moreno
  • 1,5 Vasos de Agua
  • 2 Nueces de Mantequilla
  • Pimienta

Pela las cebollitas, en este momento, estás llorando a lágrima....

 
Quita la primera capa que es más dura. En una sartén amplia (que te quepan extendidas), incorpora la mantequilla, cuando se disuelva, añade las cebollitas, tapa y deja durante 10 minutos. Añade la salsa de soja. Debe de chupchupear 20 minutos, vigila el líquido y empieza a añadir poco a poco el agua.

Incorpora el azúcar y vuelve a tapar. A los 10 minutos o similar, añade el resto del agua. Debe de hacerse durante un rato (más o menos 50 minutos en total) hasta que estén blanditas.

Yo las he tomado acompañando un Redondo de Ternera y un buen Puré de Patata que puedes ver en su enunciado.

Hoy mis compañer@s habrán hecho una delicia de platos, como siempre.



Espero que te guste, bsss

Leer más...

domingo, 22 de junio de 2025

Pollo Stroganoff byJose: #HomenajeBlog


Hoy homenajeamos a Maite, Hierbas y Especias. byJose ha versionado su Stroganoff con pollo  (ella con ternera). Sus recetas y relatos me encantan, no os perdáis esta vez sobre la vida de la española Lina y su marido Serguèi Prokófiev, gracias Maite eres excelente narradora.


Pollo Stroganoff byJose: #HomenajeBlog:

(4- 6 px)
  • 1 Pechuga de Pollo y 6 Muslitos
  • 1 Bandeja de Champiñones
  • 2 Cebolletas
  • 250 de Nata para cocinar
  • 1 Cda. de Mostaza Antigüa
  • Sal, Pimienta y Aceite de Oliva 0,4º
  • Agua o Caldo de verduras (si es necesario)


Sal pimenta los trozos de pollo. Sella y frie 5- 10 minutos en sartén con un poco de aceite. Retira. En la misma sartén, saltea los champiñones hasta que queden dorados. Retira. Haz lo mismo con la cebolleta muy picada. Incorpora champiñones y pollo. Añade la nata y la mostaza y deja chupchupear a fuego medio durante 10-15 minutos. Si es necesario, añade un poco de caldo o agua.

Es una deliciaAquí puedes ver el homenaje que le hacen a Maite mis compañer@s, no te lo pierdas.

Esta preciosa cala del jardín de Las Casinas se la ofrezco a Lina Prokófiev.  Y por supuesto me leeré el libro biográfico  "Una española en el Gulag", cuya historia me ha impactado. Gracias Maite por acercárnosla.


Espero que te guste, bssss

Leer más...