viernes, 31 de octubre de 2025

Arroz especial Sushi: #retotusrecetas

En mi último viaje, he comido muuuuuuuchoooo sushi: nigiri, maki, rolls... y te aseguro que excelentes...ya te contaré el viaje...

Pero para ello hay que preparar el Arroz especial para sushi, algo que siempre me pareció un poco complicado. Estaba equivocada, no lo es. Es muy fácil, rápido y la verdad que admite tantas combinaciones que merece la pena probarlo. 
Arroz especial Sushi: #retotusrecetas

  • 2 Tazas de café de Arroz Japónico (200 gr. aprox) o Arroz Boma
  • 4 Tazas de café de Agua
  • 25 ml de Vinagre de Arroz
  • 25 gr. de Azúcar
  • 12 gr. de Sal
  • Agua para lavar el arroz
Debes de lavar y frotar  fuertemente 5 ó 6 veces el arroz para retirar todo el almidón. En los primeros lavados el agua saldrá opaca, en el último transparente.

Vierte en una cazuela el arroz junto con el agua (doble cantidad), pon la tapadera debe de hervir los primeros tres minutos a fuego fuerte (vigila que no se te salga) y el resto a fuego medio, recuerda siempre tapado. Tardará   en total alrededor de 18- 20 minutos. 

Mientras mezcla el vinagre, el azúcar  y la sal.  Retira el arroz de la cazuela a un bol o a la fuente que más te guste, yo lo presento en mi vaporera de bambú muy asequible y que me encanta. Vierte la mezcla anterior y no dejes de mover y abanicar para que vaya enfriando y no se pegue. Es un arroz glutinoso y hay que tener un poco de cuidado.

En el siguiente post de hoy, para el #RetoInternationalDay te cuento la receta que he preparado con mi arroz especial Sushi.



Aquí puedes ver como lo han hecho mis compañer@s.

Espero que te guste, bsss
Leer más...

Nigiri con Salmón Ahumado y Mayonesa Kepwie flambeada #ArrozInternationalDay



Hoy 31 de octubre, es el #ArrozInternationalDay, Andrea una gran jefa y administradora del reto, nos propone que hagamos cualquier receta que contenga arroz.

Acabo de publicar para el Reto Tus Recetas, un Arroz Especial Sushi, y no lo he podido evitar...me lanzo a preparar unos Nigiris, de los que hemos comido a miles en nuestro viaje a Japón...ya te contaré.

Evidentemente, los de atún, kobe o wagyu crudos nos entusiasmaron. Pero también estos de salmón ahumado y su mayonesa flambeada o gratinada...muyyyyy ricossssssss.

Nigiri con Salmón Ahumado y Mayonesa Kepwie flambeada #ArrozInternationalDay:

  • Arroz Especial Sushi, receta aquí
  • Salmón Ahumado en lonchas
  • Mayonesa japonesa Kepwie
  • Pimienta Negra
  • Wasabi y Salsa de Soja (opcional)


Espolvorea tu arroz especial para sushi con un poco de pimienta negra (opcional). Toma un poco y moldea con la mano en forma de bola y alargando un poco los extremos.

Cubre con una loncha de Salmón, añade la mayonesa y flambea con un soplete o con un utensilio de quemar azúcar o simplemente con un mechero.


Si quieres darle un toque más especial, prepara dos cuencos uno con salsa de soja y otro con wasabi ( opcional pero esencial en la gastronomía japonesa).

Tienes un aperitivazo o una cena deliciosa, te lo aseguro y sin complicaciones....Aquí puedes ver las recetas preparadas por mis compañer@s, seguro que deliciosas...


Espero que te guste, bsss


Leer más...

miércoles, 29 de octubre de 2025

Golgappa o Poori Indio (Pan Frito Indio)


Hace un año aproximadamente, te conté la receta de Poori, un pan indio frito delicioso, que suelen rellenar con lentejas amarillas, patata cocida y una salsa de tamarindo, menta, un picante. Es un aperitivo muy típico en India de la cocina callejera. Te dejo la receta aquí.


En algunos lugares se llama Golgappa. Y mira por dónde, el otro día brujuleando en la tienda on line, conocida por tod@s, lo encontré... y uyyyy, tengo que probarlo!!!

Se venden en bolsas y en forma de pastilla, sólo tienes que freírlas en aceite vegetal caliente, y mira que maravilla!!!

Empiezan a hincharse y ya tienes tu Poori....Milagroso, jajajja. Sólo tienes que rellenar cada bola con lo que más te guste.

Yo creo que voy a hacerlo con algún sobrante de carne, pollo, cordero desmenuzado. Por ejemplo, si me sobra Chiken Tandoori, o Curry de Cordero o Solomillo de Cerdo Massala o simplemente un bonito de lata con mayonesa, al que le añadiré un poco de Garam Massala o de Curry Indio con unas gotas de picante.... 

De momento, lo hemos probado sin rellenar, son una delicia y creo que es un aperitivo super TOP. ¿no te parece?. Te traigo la idea, sorprenderás a quien lo pruebe, y sin trabajo, te lo aseguro. Estaba preparando una receta japonesa y se me colaron los palillos de la presentación, jajajjaaj, 

Espero que te guste, bsss


Leer más...

martes, 21 de octubre de 2025

Tagliatelle Carbonara



Hace unos días encontré en un supermercado Guanciale, algo raro en Oviedo. Se trata de la papada de cerdo que tiene mucha grasa y a la que añaden pimienta negra,  está buenísimo, jajajj. Puede parecerse a nuestra panceta ahumada, no al bacon.

Hacía tiempo que quería hacer una pasta carbonara y tuve la oportunidad. Receta facilísima y super rápida que ahora te cuento. Y nooooooooooooo, no lleva nata!!!

Tagliatelle Carbonara:

(3- 4 px)

  • 250 gr. de Tagliatelle fresco (una bolsa)
  • 100 gr. de Guanciale
  • 1 Huevo y 2 Yemas
  • 70 gr. de Queso Parmesano o Grana Padano rallado
  • Sal
  • Pimienta Negra
  • Agua para hervir la pasta

Corta el Guanciale en trocitos, fríe en sartén (sin aceite) hasta que empiecen a estar crujientes. Reserva.  No tires la grasa que te ha quedado en la sartén.


Hierve abundante agua, incorpora la pasta. Deja hervir 3 minutos o lo que diga el fabricante, en mi caso 3.

Mientras tanto, mezcla el queso rallado con los huevos. Formarás una masa. Incorpora a la sartén los tagliatelle junto con agua de hervirlos, más o menos un vaso (primero medio vaso y si es necesario, creo que sí, el resto). Añade la crema de queso y varilla rápido para que los huevos no se cuajen. Rectifica de sal, espolvorea de pimienta negra. Retira a la fuente de servir y añade los trocitos de guanciale.

Yo lo he servido en estas pequeñas sartenes que me traje de Japón. Ideales verdad?. jajajj, ya te contaré. Como ves, en apenas 10 minutos está hecho, mejor imposible.

Espero que te guste, bsss
Leer más...

domingo, 19 de octubre de 2025

Frixuelos Vaqueiros Asturianos. #Homenajeblog

 


Hoy nos toca homenajear a mi querida Encarnita del maravilloso blog Paraíso de los Golosos. Con ese nombre, te puedes imaginar que ella también es del Paraíso, de Asturias, claro.

Es muy mediática y conocida aquí en nuestra comunidad, sus recetas se publican en prensa y hace unos días nos sorprendía con su excelente aparición en un programa de Canal Cocina, impresionante!! enhorabuena Encarnita!!!!.



Yo me he decantado por preparar sus frixuelos vaqueiros, frixuelos enroscados, aquí te dejo su receta y su historia. Están de morir repetí dos veces en el fin de semana, el éxito fue total.


Frixuelos Vaqueiros Asturianos. #Homenajeblog:


  • 2 Huevos
  • 250 ml. de Leche Semidesnatada
  • 200 gr. de Harina de Trigo
  • Pizca de Sal
  • Aceite de Girasol
  • Azúcar, Miel, Crema de Chocolate... lo que más te guste
Bate los dos huevos en un bol con la sal, añade la mitad de la leche y de la harina, varilla bien para que la masa te quede sin grumos.

Incorpora el resto de leche y harina y vuelve a varillar hasta que te quede una masa cremosa. Cubre con un paño y deja reposar 30 minutos.



Añade a una sartén abundante aceite, cuando esté caliente a temperatura media, vierte la masa en circulo con una cuchara o un cacillo para formar espirales, yo lo he hecho con este aparato que utilizo muchísimo. No sé como se llama, jajja. Cuando esté dorado por un lado, dales la vuelta.

Retira a papel cocina para evitar el exceso de grasa. Coloca en la fuente de servir y como yo, espolvorea cada uno de ellos con abundante azúcar. Deliciosos!!! y mejor cuando aún están templados, aunque en frio también están buenísimos.

Aquí te dejo el link del trabajo que han hecho mis compañer@s. Gracias Estela, Elvira y Encarnita, tus recetas nunca fallan!!

Espero que te guste, bsss


Leer más...