jueves, 25 de mayo de 2023

Delicia de Puerro, Cigala y Bechamel

 


Te traigo mi versión de un aperitivo muy mítico de un restaurante centenario de Oviedo, que me trae grandes recuerdos de mi abuelo. Es muy fácil de preparar y la verdad es que está buenísimo.

En este caso he utilizado unas pequeñas cigalas congeladas que tienen más/menos un precio muy parecido a los langostinos y me apetecieron más.

No me he molestado ni en preparar la bechamel, soy muy fan de la industrial para determinadas recetas.

Delicia de Puerro, Cigala y Bechamel:

  • 3 Puerros
  • 12 Cigalas pequeñas o Langostinos
  • 1/2 Brick de Bechamel
  • Sal 
  • Pimienta
  • Nuez Moscada
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Agua para hervir las cigalas
  • Pan Tostado


Calienta el agua con un poco de sal, cuando empiece a hervir,  incorpora las cigalas, y cuando empiece a hervir de nuevo,  cuece durante más menos 3-4  minutos (depende del tamaño). Retira del agua.


Lava los puerros intentando quitar la posible tierra. Corta en rodajas con la mandolina. Rehoga en una sartén con un poco de aceite a baja temperatura. Añade sal, pimienta y nuez moscada rallada.



Cuando esté totalmente pochado, incorpora la bechamel, si ves que está muy espesa añade un poco del agua de cocción de las cigalas



Pela las cigalas, si queda algo en las cabezas aprovéchalo  y añade a la crema anterior. Pica en trocitos del tamaño que más te gusten.

Y, ya está!!! aperitivo riquísimo. Acompaña de pan tostado o del prefieras.

Espero que te guste, bsss

Leer más...

domingo, 21 de mayo de 2023

Rollo de Calabacín, Jamón, Queso y Pesto de Pistachos #HomenajeBlog


Elvira y Estela del Reto HomenajeBlog, nos conducen este mes a versionar una receta del estupendo blog Eva en Pruebas, no te lo pierdas!!!!.

Me encantó su receta de Rollo de Calabacín y me decidí a prepararla. Qué bien me va a venir en verano cuando te regalan calabacines a montones y ya no sabes que hacer con ellos. Yo ya hice de todo: cachopines, base de pizza, quiche....

Como siempre, ya sabes que soy incapaz de seguir al pié de la letra una receta así que he hecho algún cambio.

Rollo de Calabacín, Jamón, Queso y Pesto de Pistachos #HomenajeBlog:

(un rollo de 18-20 cms.)

Rollo:

  • 1 Calabacín
  • 3 Huevos
  • 2 Cdas. de Queso Crema
  • 1 cdta. de Ajo muy picado
  • Sal  y Pimienta
  • 3 Lonchas de Jamón de York
  • 4 Lonchas de Queso Emmental
Pesto de Pistachos: receta aquí



Lavas el calabacín, secas y cortas un extremo. Rallas.  



 y envuelves en un paño de cocina limpio.



Aprieta fuerte, es increíble la cantidad de agua que tienen.



Forra tu molde con papel vegetal y pincela con aceite o mantequilla diluída. Así se despegará mucho mejor.


Bate los huevos, he utilizado tres.


Incorpora la crema de queso (le dará mayor untuosidad), el calabacín rallado y salpimenta.


Incorpora a tu molde intentando que esté bien rasado.


Introduce en el horno que has precalentado a 180º durante 18-20 minutos. 



Mientras tanto prepara el Pesto como te conté aquí, retira del horno. He visto levantando una parte que se va a despegar muy bien.


Retira del molde a tu encimera y rellena con las lonchas de jamón y queso. Pon la cantidad a tu gusto.
Enrolla con cuidado al despegar del papel y déjale reposar un rato envuelto para que coja forma.


Retira el papel, mira que bien ha quedado.


Puedes prepararlo a primera hora y darle un toque de unos segundos de micro para templarlo, creo que es la mejor opción.

Añade tu Pesto y listo.... Una ricura...y SIN GLUTEN!!! Creo que voy a probarle con unas barritas de surimi y salsa rosa, estará delicioso.


gracias Eva, me ha encantado tu receta y gracias #HomenajeBlog, lo dicho, es un reto fantástico.


Aquí puedes ver lo que han hecho mis compañer@s.

Espero que te guste, bsss
Leer más...

jueves, 18 de mayo de 2023

Redondo de Ternera a la Villaroy, receta y fotos vintages



Hace unos meses, estuvimos comentado sobre los riquísimos huevos encapotados y de cómo podrían prepararse de una forma más fácil y rápida que como os enseñé aquí y aquí 

Comenté que quizá, solo quizá, se podría utilizar la bechamel industrial, que tan buenos resultados proporciona, al menos para mí y que el único problema que veía es su textura. Se necesitaría un poco más densa.

Pues Voilà, he probado un sistema con redondo de ternera, algo más fácil de manejar  y también  receta vintage, como las fotos de hoy, jaja. 


Redondo de Ternera a la Villaroy, receta y fotos vintages:

  • 250 ml de Bechamel Industrial (más o menos 1/2 brick)
  • 20 gr. de Mantequilla 
  • 20 gr. de Maizena
  • Pimienta blanca
  • Redondo de Ternera, receta aquí
  • Huevo
  • Pan Rallado
  • Aceite de Oliva 0,4º

Incorpora en tu cazuela la mantequilla, cuando se diluya, añade la maizena, dale unas vueltas con las varillas y seguidamente la bechamel, un poco de sal si es necesario y espolvorea de pimienta. 



Retira del fuego cuando empiece a hervir. 



Corta en lonchas finas tus restos de redondo, si te ha quedado pincela con un poco de salsa.



En una fuente plana, incorpora bechamel, la ternera y...


Cubre con bechamel. Reserva en la nevera 1- 2 horas.



Reboza en huevo y pan rallado. 


Sin miedo, que quede bien cubierto. Fríe en abundante aceite caliente. Y….. prueba conseguida. En breve, te prometo que haré los güevos encapotados versión rápida. 

También puedes utilizar pollo o langostinos, lo que tengas como te he enseñado en este post.


Espero que te guste esta vida en receta y fotos vintage, Jajajaja, bsss 

Leer más...

viernes, 5 de mayo de 2023

Bazlama relleno de Pollo, Aceitunas y Kahvaltilik Poy Baharat #CookingTheChef: Gastronomía de Vanguardia

 


Ya ni recuerdo cuando empezamos con el Reto #CookingTheChef, alrededor de 5- 6 años!!! Increíble!! Hemos versionado muchísimos chef nacionales e internacionales y nos hemos metido en la Gastronomía desde tiempos inmemoriales.

Estamos ya en la Gastronomía del Siglo XX y XXI, en plena vanguardia. Pues bien, para mí se trata no tanto de técnicas, artilugios, nitrógenos, sifones y demás. La vanguardia para mí ha consistido en tener acceso a sabores, lugares, personas y personajes que nos ha hecho crecer como personas y evidentemente lo hemos aplicado a nuestra cocina.

Dicho esto, hace unos días, mi amigos María y Nico me trajeron de Estambul un precioso paquetín de especias con un nombre prácticamente impronunciable, Kahvaltilik Poy Baharat me chifló. 

María me comentó que es un desayuno turco muy típico, las especias las mezclan en un bol e incorporan aceite y con un buen pan ácimo, brutal., Me pareció una idea genial si le añadíamos unos encurtidos.


¿En qué consiste el Kahvaltilik Poy Baharat? Cilantro, Canela, Pimienta, Comino, Cardamomo, Clavo y Nuez Moscada, forman un conjunto exquisito, aunque para mí un poco amargo.

Me hice menos fuerte, jajajaj, perfil bajo y pensé ¿conqué?. Pues nada con pollo que todo lo admite, un poco de miel por aquello de quitar el amargor y por supuesto unas aceitunas y mi propio pan Bazlama....Ni qué decir tiene que a mis probadores les ha encantado, excepto a UNO, que no es muy especiero, jajajjaja

Bazlama relleno de Pollo, Aceitunas y Kahvaltilik Poy Baharat

( para 10- 12 panecillos)


Relleno

  • 1 Pechuga de Pollo
  • Mezcla de Especias
  • 2-3 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Aceitunas
  • 1 cdta. de Miel
  • Pizca de Sal y Pimienta Negra

Bazlama

  • 250 gr de Harina de Trigo
  • 165 de Leche Desnatada (o mitad de leche entera y mitad de agua)
  • 1 cdta de Levadura seca de Panadero
  • 1/2 Cda de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 1/2 Cdta de Azúcar
  • Mantequilla diluída para pincelar y queden brillantes
  • Sal




Ya ves que el paquetín es grande, así que en un recipiente con cierre hermético he mezclado mis especias para que mantengan sus aromas y utilizarlas en otras ocasiones.


Una precisosidad de colorido.


He envasado al vacío (vanguardia!!!) y puesto a hervir en agua la pechuga de pollo con un poco de agua, sal y pimienta. Si no tienes envasadora, no pasa nada, la pones a hervir directamente en agua.

Mientras tanto, he hecho mi pan, mezcla la levadura con el azúcar, agrega la leche y mezcla, deja reposar 10 minutos. Tamiza la harina, añade la sal y mezcla todos los ingredientes, amasa durante unos minutos, pocos, es un pan sin amasado.

Cubre con un paño y déjale reposar durante 1 hora, divide en 10- 12 partes, mis bazlama son pequeñitos. Incorpora a una sartén caliente sin aceite. Pon una tapa, se harán más rápido.  Dáles la vuelta, más o menos 5 minutos por cada lado. Retira y pincela con la mantequilla dilúida.

Desmiga la pechuga de pollo y mezcla con las especias, el aceite y la miel. Incorpora las aceitunas.



Corta el bazlama en horizontal y rellena. Es una delicia, te lo aseguro.


Me encantan estos regalos, gracias María y Nico, feliz. En fin, esta es mi vanguardia, si quieres conocer la de mis compañer@s no dudes en clicar en este enlace. Todo un placer como siempre chicas de Cooking The Chef.

Espero que te guste, bssss

Leer más...

viernes, 28 de abril de 2023

New York Roll, ¿un Croissant?

 


No lo pude evitar, este New York Roll que anda por las redes me tiene fascinada!!!. Es tan fácil de hacer mi versión!!!!


New York Roll, ¿un Croissant?

(6 uds)

  • 1 Plancha de Hojaldre con Mantequilla
  • 1 Huevo
  • Azúcar Moreno
  • Mantequilla para untar el molde
  • Un buen cuchillo que corte, que no rasgue, ya sabes....


Yo he hecho mini rolls. Corta la plancha de hojaldre en tiras de 1,5- 2 cms. aprox.


Deberás enrollar de una en una de forma apretadita. El tamaño de tu Roll lo eliges tú. Procura que no te queden picos en la parte superior, aprieta uno a uno con la palma de la mano.


Pincela las cavidades de tu molde con mantequilla para que no se te peguen los Rolls.


Bate el huevo y pincela por todos los lados, excepto la base, cada uno de ellos. Añade azúcar moreno en la superficie.


Introduce en el horno que has precalentado a 200º durante más/ menos 25 minutos o hasta que estén bien doraditos.


Les he adornado con chocolate, tú puedes hacerlo con lo que más te guste. Deshaz en el micro tu chocolate junto con un poco de nata, con cuidado de que no se te pegue, yo voy de 30" en 30" segundos. 


Introduce en el chocolate derretido una zona de los Rolls.


Deliciosos y ya ves que fácil. ¿Desayunamos?

Espero que te guste, bsss

Leer más...