domingo, 17 de septiembre de 2023

Pasteles Chinos (Xiang Bing) #Homenajeblog



En septiembre un nuevo #homenajeblog. Hoy, Elvira y Estela nos llevan al magnífico blog de Nati, con un maravilloso nombre Poesía Culinaria.


Como a mí, a Nati le chifla el mundo de las masas, por ello, me quedé prendada de su receta Pasteles Chinos , panes planos, ácimos, hechos sin horno, un lujazo!!! Idea que ya os he dado aquí:  mi Pan Naan, mi Pan Medieval o una riquísima Paratha, por ejemplo.


Y, como no, nos gusta probar y traer nuestra versión de todos los sabores del mundo...jajaja coincidimos en muchas cosas, ya lo ves.


Pasteles Chinos (Xiang Bing) #Homenajeblog

Masa:

  • 500 gr. de Harina
  • 160 ml de Agua Fría
  • 120 ml de Agua Caliente
  • Un poco de Sal

Relleno:

  • Carne de Cerdo, en mi caso, unos restos de un Solomillo de Cerdo, receta aquí
  • 1 Puerro
  • 1/2 Diente de Ajo muy picado
  • 1 Cda. de 5 especias chinas (Pimienta de Sichuan o Pimienta Negra y la piel de 1/2 limón rallado, 1 cdta. de Canela en Polvo, 1/2 cdta. de Clavo,  1/2 cdta de Anís Estrellado, y 1 de Jengibre en polvo)
  • 1 Cda. de Salsa de Soja
  • 1 Cda. de Aceite de Sésamo
  • 2 Cdas. de Agua
  • 1 Chile (opcional)
  • Sal, si es necesario

Empieza a preparar el relleno, ralla las especias, añade el cerdo bien picado y el resto de ingredientes del relleno. 



Pica finamente el puerro que incorporas a la mezcla anterior. Debe macerar en un bol mientras tanto dedícate a la masa.


Incorpora en un bol la harina tamizada y la sal. Añade primero el agua caliente y después el agua fría, mezcla con la espátula y amasa con cuidado de no quemarte. Debe de quedarte una masa homogénea, deja reposar en un bol cubierto con el paño de cocina durante una hora.


Divide la masa en dos partes y en 10 cada una de ellas.


Extiende cada una de ellas con el rodillo,


Añade una cucharada de tu relleno,



cierra uniendo los bordes, aplana con el rodillo.



Pincela tu plancha o sartén con aceite de sésamo, cuando esté caliente añade cada uno de los pasteles y cubre con una tapa, deja que se hagan 10 minutos por cada parte a fuego medio.

Puedes acompañarles de una salsa de soja o de lo que más te guste, creo que no necesitan nada, el saborazo del relleno es suficiente.

gracias Nati por tu super-receta y gracias #homenajeblog, las recetas de mis compañer@s podéis verlas aquí.




Espero que te guste, bsss






Leer más...

sábado, 2 de septiembre de 2023

2 de septiembre #TocinoInternationalDay: Hojaldre de Bacon



Siempre hay personas con imaginación que nos "provocan" para seguir peleando con la gastronomía, las recetas, los ingredientes....


Yo, me apunto a lo que sea, jajajaja. Tenemos nuevo reto en la blogosfera y en las RRSS, el dedicado a los días internacionales/mundiales de los ingredientes o recetas, es genial!!! . Se llama #retointernationalday. Buenísima idea ¿verdad?. No debo dejar de decir que la fundadora es Andrea!! a la que le agradezco su ideaza.

Hoy 2 de septiembre es el #TocinoInternationalday, y yo he preparado una receta riquísima, muy fácil, rápida y resultona con bacon. Ya sabéis que el bacon es el tocino ahumado y la penceta es el fresco. Vamos a ello.

2 de septiembre #TocinoInternationalDay: Hojaldre de Bacon

  • 2 Planchas de Hojaldre con mantequilla, el mío rectangular
  • Bacon en lonchas
  • Queso crema, de cabra, brie, camembert o un queso cremoso que te guste
  • Cherrys confitados (receta aquí)
  • Dátiles
  • Huevo o aceite de oliva para pintar la empanada

Forra tu bandeja de horno con papel vegetal. Incorpora la base y pincha con un tenedor. 



Extiende en la base el queso crema. Incorpora las lonchas de bacon.



Rellena como más te guste con el resto de ingredientes y en las cantidades que prefieras. Cubre con la otra plancha. 


Sella haciendo pellizquitos con los extremos de las dos masas. Haz un agujerito en medio para que respire el interior.  Pincela con huevo o aceite e introduce en el horno que has precalentado a 200º durante 25- 30 minutos.




Así, sale del horno, uffff qué ricurez...


Si quieres ver que han preparado mis compañer@s, aquí tienes el recopilatorio, créeme vale la pena te lo aseguro. Gracias Andrea, un placer




Espero que te guste bsss

Leer más...

viernes, 28 de julio de 2023

Rollo de Bonito, receta asturiana



El rollo de bonito, es una de las recetas asturianas por excelencia. La mía, o de mi madre, es muy simple, pocos ingredientes y delicioso.

Hoy acompañé mi rollo con una riquísima !!col púrpura o lombarda!! de la huerta de Luis y Javier. Aquí te dejo la receta. 


Rollo de Bonito, receta asturiana: 

(2-3 rollos)
  • 1 kg. de Bonito del Norte en trozo
  • 2 Cebollas
  • 1 Diente de Ajo
  • Miga de Pan del día anterior (más o menos dos tostadas o una de pan de molde)
  • Leche
  • 2 Huevos
  • Perejil
  • Sal y Pimienta blanca
  • Vino Blanco
  • Harina
  • Aceite de Oliva 0,4º
Limpia bien el bonito, quita espinas e hilillos, pica en trocitos. Añade bien escurrida la miga de pan que has mojado en leche previamente y los huevos sin batir. Adoba la mezcla con perejil, ajo muy picado, sal y pimienta que has majado en el mortero. 

Para formar los rollos, cubre un papel film con harina, añade la mezcla, tiene que quedar bien prensado, forma un caramelo, mientras preparas otro, introduce en el congelador 10- 15 minutos, será más fácil para el sellado posterior y no se te romperá. 

Retira el papel film y sella en la cazuela en la que has puesto aceite en su base. Reserva. Pica la cebolla y rehoga (si te gusta puedes añadir otro diente de ajo bien picado). Cuando esté transparente y un poco dorada, añade el chorro de vino blanco, espera a que el alcohol se evapore. Incorpora los rollos. Debe de cocinar durante 35- 40 minutos aproximadamente.



Si quieres puedes pasar la salsa con la batidora, aunque no es necesario.  Si te sobra, frío está buenísimo.

Puedes añadir a la mezcla, pimientos, aceitunas o jamón, yo no lo hago. El bonito es una delicia y no necesita más.

Espero que te guste, bsss
Leer más...

domingo, 23 de julio de 2023

Pan Soufflé #Homenajeblog


Último #homenajeblog de la temporada y ....muy diferente. Hoy homenajeamos a las TAPAS....


Pero..... pienso que, tenemos grandísimas TAPAS, y el gran olvidado es el PAN...¿qué sería de una buena TAPA sin un buen PAN?


Hace unos días vi en el blog de Fernando, en Pinterest, SaborenCristal este pan que me enamoró y como siempre....no pude evitar el intentar hacerlo.


No me digas que no tiene una pinta maravillosa....Pues a ello, es muy fácil aunque no lo parezca, jajajaj

Pan Soufflé #Homenajeblog:

  • 340 gr. de Harina de Trigp
  •   12 gr. de Levadura Fresca de Panadería
  • 200 ml de Leche Semidesnatada
  • Una pizca de sal
  • Pimentón de la Vera Dulce
Diluye la levadura en la leche tibia, incorpora la harina tamizada con la sal. Amasa hasta que esté bien incorporado. Forma una bola, cubre con un paño de cocina o con papel film y reserva en la nevera toda la noche.


Espolvorea la encimera con harina, alisa con el rodillo hasta que la masa quede un poco más fina de 1 cm de espesor. También puedes utilizar, si tienes, la máquina de hacer pasta.

Corta con un cortador de pasas en la forma que más te guste, aunque ya ves que luego tienen vida propia.

Incorpora a tu fuente de horno y espolvorea con el pimentón.


Introduce en el horno que has precalentado a 240º durante 8-10 minutos, tienes que estar atent@ porque se hacen muy rapidamente.

Ya ves, tan fácil, tan rápido, tan sorprendente y tan rico....Ahora ya puedes empezar a pensar en una buena TAPA...Yo pongo el PAN. Por cierto, al día siguiente sigue muy rico y sino... a la tostadora...

Gracias Estela y Elvira #Homenajeblog....nos vemos en la próxima temporada, ha sido todo un placer estar con vosotras este año...Aquí puedes leer lo que han hecho mis compañer@s, yo no me lo pienso perder.





Espero que te guste, bssss
Leer más...

martes, 18 de julio de 2023

Francesinha

 

Hace unos días estuvimos en Oporto (Porto). Me encantó, bonita, animada, mucho que ver y una ciudad muy alegre y bulliciosa.

Como pienso que ya la conoces, si no te animo a hacerlo, no te voy a contar mucho más. Si te cuento, que lo que no te puedes perder es probar su deliciosa Francesinha!! riquísima, hipercalórica y estupenda para esta época de dieta, jajajaj.



Francesinha: 

(una unidad)
  • 3 Rebanadas de Pan de Molde (si puede ser artesano, mucho mejor)
  • 1 Salchicha blanca
  • 1 Salchicha o longaniza roja
  • 2 rodajas finas de Solomillo de cerdo (en mi caso) o de ternera
  • 4 Lonchas de Queso que funda bien (Edam, havarti, CLAS....)
  • 1 Loncha de Jamón de York

Salsa: 

(varias unidades)
  • 1 Lata de Tomate Triturado
  • 1/2 Cebolleta
  • 1/2 Diente de Ajo 
  • 1 Guindilla
  • 1 Bote de Cerveza rubia
  • 1,5 Cdas. de Mantequilla
  • 1,5 Cdas. de Salsa Perrins
  • 200 ml de caldo o de agua y media pastilla de caldo
  • Sal, si lo requiere
  • Maizena si es necesario, yo no la utilicé, dependerá de la consistencia de tu tomate triturado



Pica, ajo y cebolla. Incorpora en tu sartén la mantequilla, cuando esté derretida, rehoga las verduras.  Cuando empiecen a dorarse, añade el resto de ingredientes, excepto el agua o caldo, que lo harás cuando el alcohol se evapore.

Deja en el fuego durante 10-15 minutos.




Mientras tanto tuesta tus rebanadas de pan y rehoga en una sartén la carne primero y las salchichas después.


Pasa la salsa con tu batidora hasta que esté muy fina. Yo la he tamizado en un colador. Si te ha quedado muy líquida, añade una cucharadita de maizena que has disuelto en un recipiente con un poco de la salsa. Si por el contrario te ha quedado muy espesa, añade un poco de agua o caldo.

Monta la franceshina, una primera rebanada de pan, jamón de york, rebanada de pan, las salchichas y la carne, incorpora la tercera rebanada y cubre con las lonchas de queso. Ya ves la foto.

Introduce en el horno que has precalentado a 200º durante 5 minutos o hasta que el peso comience a deshacerse.

Sirve en tu plato y vierte sobre la francesinha la salsa que debe de estar muy caliente. Es una pasada. No sé qué decirte acerca de la cantidad por persona, yo sería incapaz de comerme una entera, pero....... Incluso la probamos con un huevo plancha de remate, jajajaja

Espero que la hagas y que te guste, bsss

Leer más...