jueves, 13 de marzo de 2025

Pan de Molde con Za'atar: Hierbas secas y Especias

 

¿Y qué es el Za'atar?, es una mezcla de especias y hierbas típicas de Egipto y Jordania  que contiene orégano, tomillo, mejorana, zumac, comino,  sésamo e hinojo.

La compré en Jordania y de  vuelta  publiqué la receta de un pan Jordano con Za'atar que te dejo aquí y una riquísima bola de queso..... aquí.


Pan de Molde con Za'atar:  Hierbas secas  y Especias:

  • 375 gr. de Harina de Trigo
  • 250 ml de Leche semi
  • 50 ml de Agua
  • 2 Cdas de Mantequilla
  • 1Cda. de Azúcar
  • 1 Sobre de Levadura seca de panadería
  • Sal
  • Hierbas y especias a tú gusto
  • Aceite en aerosol, el mío de hierbas


Aunque utilicé menor cantidad en los ingredientes, para este molde de 21x11x11,5 (que me rechifla), tendría que haber utilizado la cantidad que te he puesto.


Mezcla leche, agua y mantequilla que has templado en el micro. Incorpora azúcar y levadura y deja reposar 10 minutos.

Añade la harina tamizada, la sal y las hierbas, amasa dentro del bol. Forma una bola y deja levar durante 1 hora.



Espolvorea de harina la encimera, desgasifica y divide en dos- tres trozos.


Aplica unos toques de aceite en aerosol para engrasar el molde, el mío es de hierbas para dar un toque de sabor también a la corteza. Incorpora la masa.

Introduce en el horno que has precalentado a 200º durante 35-40 minutos. Si quieres en los últimos 5 sube la temperatura para que te quede más doradito. Deja enfriar y haz la foto, jajaja, yo no lo hice.


Me ha encantado, sano, rico  y sin conservantes de ningún tipo,  te durará 3-4 días y sino lo tuestas. 

Espero que te guste, bss

Leer más...

domingo, 23 de febrero de 2025

#BananaBreadInternationalDay: Bizcocho de Plátano

 


23 de febrero, Andrea nos propone preparar un  #BananaBreadInternationalDay,  ¿y qué es? me preguntarás. Es un rico y contundente bizcocho de plátano que te encantará. 



Sinceramente,  no lo había probado nunca y me gustó. Además es perfecto para aquellos plátanos que te van quedando un poco chuchurríos. Vamos a por la receta..

#BananaBreadInternationalDay: Bizcocho de Plátano


  • 2 Plátanos maduros
  • 2 Huevos L
  • 170-180 gr. de Harina de Trigo de repostería
  • 80-90 gr. de Azúcar Moreno
  • 100 gr. de Mantequilla
  • 1/2 cdta. de Canela
  • 1 Pizca de Sal
  • 1 sobre de Levadura química
  • Chips de chocolate


Monta los huevos con el ázucar hasta que doble su volumen.  Añade la mantequilla fundida, debe de estar templada, no caliente.


Incorpora la harina tamizada, la canela y la pizca de sal. Hazlo con la espátula y con movimientos envolventes, no queremos perder la esponjosidad de la crema.

Añade 1,5 plátanos y tritura con un tenedor (así hice yo, me apetecía que quedase algún trozo de plátano, ya ves la última foto) o si prefieres una textura más fina, hazlo con la batidora.


Forra tu molde ( 20-22 cms) con papel vegetal e incorpora la mezcla. Pon encima la mitad del plátano que habías reservado.



Introduce en el horno que has precalentado a 170º durante 40  minutos o cuando pinchando con una brocheta, te salga limpio.

En los últimos minutos, sube la temperatura para que te quede más doradito. 



Aún caliente, añade los chips de chocolate del sabor que hayas elegido, los míos de caramelo le va bárbaro al plátano, Como nunca lo había preparado, he copiado la receta a Ana y Blanca, puedes verla aquí, gracias queridas.


Podrás ver las preparaciones que han hecho mis compañer@s, aquí, estoy segura que serán excelentes.

Espero que te guste, bss

Leer más...

domingo, 16 de febrero de 2025

Salmón con mantequilla Maître d'Hotel : #Homenajeblog



Hoy nos toca homenajear a nuestra querida Gloria y su maravillosos blog Comideríaypostrería. Tras muchas dudas, apetece preparar montones de recetas. Me he decidido por su  Salmón à la Maître de Hotel.

Ha sido la elección perfecta, en casa nos ha gustado muchísimo. ¿Viste que pintaza?


Salmón con mantequilla Maître d'Hotel : #Homenajeblog


  • Salmón Fresco
  • 200 gr de Mantequilla en pomada
  • 30 gr. de Perejil
  • Zumo de 1/2 Limón
  • Sal y Pimienta


Incorpora en un bol la mantequilla, el perejil picado, el zumo, la sal y la pimienta.  Mezcla bien. 


Extiende en tu encimera film transparente, añade la mezcla, forma un rulo,


cierra como un caramelo e introduce en la nevera hasta que endurezca, si tienes poco tiempo, puedes hacerlo en el congelador.

En una sartén a fuego medio- alto que has pincelado con aceite o mantequilla, incorpora el salmón con la piel para abajo y mantenla hasta que el calor vaya subiendo y cocinando el pescado. Cuando cambie de color a la mitad de su grosor, dale la vuelta y cocina hasta que esté a tu gusto, más o menos cocinado.


Coloca en una fuente de servir y pon encima un disco de la mantequilla fría que se derretirá por el calor del salmón. Et voilà!!! una maravilla de receta, riquísima, digna de chef o de maître d'hotel. 

Gracias Gloria, es una receta deliciosa. Aquí te dejo las que han hecho mis compañer@s.



Espero que te guste, bssss

Leer más...

viernes, 7 de febrero de 2025

Solomillo de Cerdo Massala, de viaje en India

 

Qué viajazo!!! India fascinante!!! ya te conté cuando te enseñé mi versión de la receta Chicken Tandoori  Curry que en Jodhpur, me vine arriba y me traje un montón de especias que compré a mi amiga Neelan y sus hermanas aquí. "The spices girls of Rajasthan" 

Esta vez he probado "Flavour Massala", un poco menos fuerte que el curry y riquísimo también.




Solomillo de Cerdo Massala, de viaje en India:

  • 1 Solomillo de Cerdo
  • 1 Cebolla Morada
  • 1 Pimiento Verde Italiano
  • 1,5 Cda. de Massala
  • 1 Cda. de Concentrado de Tomate
  • 1 cdta. de Cúrcuma
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1/2 Diente de Ajo muy picado
  • 1/2 cdta. de jengibre en polvo
  • 1 Guindilla, Sriracha o Tabasco
  • 1 Yogur griego
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de Girasol



 Incorpora a tu sartén dos cucharadas de aceite, cuando esté caliente, sella el solomillo de cerdo y retira. Añade pimiento y cebolleta picada, cuando esté la cebolla casi transparente, incorpora el tomate y especias, mezcla bien.

Momento de incorporar el yogur, vuelve a meter el solomillo, tapa tu sartén o cazuela y deja chupchuperar durante 20- 25 minutos, depende cómo te guste de pasada la carne, si se necesita añade un poco de agua. Rectifica de sal y pimienta y si te gusta o apetece puedes añadir algo más de picante, lo dejo en tu "paladar", jajajajaj.

Riquísimo!!! con un arroz basmati o una ensalada, ni te cuento.

Espero que te guste y yo volver a India, bssss
Leer más...

miércoles, 22 de enero de 2025

Blondie de crema lotus biscoff: #BlondieInternationalday



Te tengo que contar que nunca había probado y por lo tanto preparado un Blondie, una especie de Brownie, receta aquí, pero diferente, sin chocolate. Hoy #BlondieInternationalday convocados por Andrea, me he decidido. 

Me ha parecido fácil y delicioso, eso sí, no es para comer en cantidades enormes porque es bastante contundente, he hecho uno pequeño. 

Esta mantequera antigüa que me ha regalado mi querida Sofía R, me rechifla...¿A tí?



Blondie de crema lotus biscoff: #BlondieInternationalday:

  • 60 gr. de Mantequilla
  • 1 Huevo
  • 50 gr. de Azúcar moreno (6 paquetitos de 8 gr aprox)
  • 100 gr. de crema lotus biscoff
  • 80 gr. de Harina de Repostería
  • Perlitas de chocolate blanco


Derrite la mantequilla en el micro, incorpora el azúcar. Añade el huevo y la crema lotus. Bate hasta que esté todo bien incorporado.



Introduce la harina que has tamizado, cuando tengas una mezcla homogénea añade las perlitas de chocolate blanco.


Incorpora a tu molde que has cubierto de papel vegetal.



Introduce en el horno precalentado a 180º durante 25 minutos o hasta que pinchando con un palillo, te salga limpio.

Deja enfriar y corta en cuadraditos o rectángulos. Buena receta!!!! y si no tienes en casa al "monstruo come galletas" se conserva muy bien 3-4 días.


Te dejo aquí  los Blondies de mis compañer@s, que te aseguro que estarán sensacionales.

Espero que te guste, bssss

Nota: la crema lotus es bastante dulce, te recomiendo no utilizar más azúcar de la que te pongo en mi receta

Leer más...