viernes, 5 de septiembre de 2025

Brócoli, Champiñones y Velouté de Bacon

 


Sí, lo reconozco, el título me ha salido un poco pretencioso, jajajj. No te preocupes esta receta es lo más fácil del mundo. 

Una velouté, es una salsa clara y sedosa (aterciopelada) que se hace con un fondo o caldo de pescado, verdura o carne.

No deja de ser una bechamel clarita a la que has sustituido la leche por un caldo. Así que ya ves que no es para tanto, jajajaj.


Brócoli, Champiñones y Velouté de Bacon:

  • 1 Brócoli
  • 8 Champiñones enteros (1/2 bandeja)
  • 8 Lonchas de Bacon
  • 1 Diente de Ajo muy picado
  • 1 Cda. de Harina
  • 1 Quesito o similar
  • 2 Cdas. de Aceite de Oliva 0,4º
  • 1 nuez de Mantequilla
  • Sal y Pimienta

Lava y trocea en flores el brócoli, acuérdate que los tallos son más duros. Incorpora en agua hirviendo y un poco de sal cuece hasta que esté a tu gusto, para mí al dente y un poco más.

Lamina los champiñones, en una sartén amplia incorpora junto con el aceite y el ajo muy picados. Cuando empiecen a dorar (evaporado el agua que puedan provocar), añade el bacon cortado en tiras. mezcla. Cuando esté transparente, incorpora la mantequilla.

Una vez disuelta, añade la cucharada de Harina. Bate con la varilla y añade poco a poco el caldo de hervir el brócoli, poco a poco para que no se formen grumos. La cantidad de caldo dependerá de como te guste la salsa más/menos espesa.

Por último añade el quesito, verás que le dará sabor y cremosidad. Por último, retira el brócoli y deja reposar en un colador para evitar el exceso de agua.


Sirve el brócoli y añade la salsa a tú gusto. Ya ves que es muy fácil y te aseguro que riquísima. Esta receta la vi a Carlos Arguiñano hace unos días de la que le he hecho mi versión:  él utiliza cebolla, yo noooo, yo añado el quesito, él no, el hace los champiñones aparte, yo noooo. ¿para que utilizar tanta sartén? jajajaja...vamos que sobre su idea yo he hecho lo que me da....

Espero que te guste, bss




Leer más...

miércoles, 27 de agosto de 2025

Bolas de Queso


Hace tiempo, vi esta receta en instagram y ayer me decidí a hacerlos, eso sí se me olvidó hacer las fotos del paso a paso..jajaja...de vez en cuando la cabeza se pierde, jajajaj

Bolas de Queso

(20 uds aprox)

  • 250 gr Harina de Trigo de repostería
  • 200 gr. de Queso Rallado (un sobre) del que más te guste
  • 1 Huevo
  • 100 gr. de Mantequilla
  • 120 ml de Leche semidesnatada
  • 1 Cdta (1/2 sobre) de Levadura seca de panadería
  • Una pizca de Sal
Tamiza la harina, añade la levadura y la sal. Incorpora la mantequilla en pomada, mezcla con las manos, notarás que tiene una textura terrosa, añade el queso rallado, el huevo batido y la leche.

Amasa, si es necesario, añade un poco más de leche, debe de quedarte una masa elástica. Deja reposar durante una hora cubierta con un paño de cocina.

Forma bolitas e introduce en horno precalentado a 180º durante 20 minutos o hasta que estén dorados.

La próxima vez, creo que añadiré un trozo de queso dentro, estarán aún más ricos, jajajaj.


Ya ves que son muy fáciles y quedan además de muy ricos, muy vistosos.

Espero que te guste, bsss

Leer más...

lunes, 4 de agosto de 2025

Helado de Chocolate y Pistacho, versión Turrón de Peñalba



Soy fan del turrón de Peñalba de Pistacho. En realidad, soy fan de todos los productos de Peñalba en Oviedo. Y, ¿quién no?.

Hace muchos años, en 2013, versioné su turrón en Tarta, aquí puedes ver la receta, algo que hago todos los años en Navidades.

Estos días, compré una crema de pistacho. Y, tampoco dudé y pensé en preparar un helado versionando turrón y tarta. Ahora te lo cuento.


Helado de Chocolate y Pistacho, versión Turrón de Peñalba:


  • 200 gr. de pepitas (callets) de Chocolate con Leche
  • 100 gr. de Crema de Pistacho
  • 500 gr. de Nata para montar >35% MG
  • 5 Claras de Huevo o el equivalente en las industriales
  • Papel Vegetal
  • Molde 32 cms
Deshaz las pepitas de chocolate a golpe de microondas de 30".




Adapta el papel vegetal a tu molde, y pincela con la crema de chocolate. Cubriendo todos los lados. Introduce en el congelador, enseguida endurece.


En un bol monta las claras y en otro la nata. Incorpora  con espátula las claras  en la nata en tres veces, con movimientos envolventes para que no se te bajen.

Divide en dos partes, en una añades la crema de pistacho y en la otra el chocolate. Integra con las varillas.

Retira el molde del congelador y rellena primero con la crema de chocolate, la de pistacho y por último la de chocolate.



Introduce de nuevo en el congelador, en torno a 6 horas. Yo no he puesto azúcar, creo que está bastante dulce, ya sabes como siempre a tú gusto. En este caso te recomiendo azúcar glass, que se deshace mejor.



Ya puedes recoger, jajaj.  Desmolda y deja unos minutos para que atempere el helado.



Es una delicia de helado, supera a la tarta y te advierto que.... casi, casi, jajajja, espero que no me riñan. En casa ha sido un super éxito, ya 2 veces en el verano!!! Lujazo de receta!!!

Espero que te guste, bssss
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

#LasagnaInternationalDay

 


Dia Internacional de la Lasaña, #LasagnaInternationalDay. ¿A quién no le gusta una buena Lasagna?. A mí me chifla, admite cualquier relleno y es muy fácil de hacer. He hecho de todo tipo puedes ver la de brócoli, la que versioné de Dabiz Muñoz, aquí, o con pasta de espinacas y surimi, y más que ni me acuerdo, jajajaj. 

Esta vez la he hecho con pollo que tenía bailando por la nevera, recicla!!!

#LasagnaInternationalDay:


  • Placas de Lasagna
  • 1 Pechuga de Pollo cocida
  • Brick de Bechamel
  • Salsa de Tomate: tomate triturado, l/2 diente de ajo muy picado, albahaca, sal, azúcar y 1 cda de aceite de oliva.
  • Parmesano o grana padano o manchego rallado



Desmenuza la pechuga de pollo cocida, añade un poco de sal y pimienta negra. Prepara la salsa de tomate incorporando todos los ingredientes, añades un poco de sal y azúcar a tú gusto, este último dependerá de la acidez de tu tomate triturado. Deja chupchupear durante 20 minutos a fuego medio (5 en mi cocina).

En un cazo, calienta una nuez de mantequilla,  una vez disuelta añade el brick de bechamel, medio vaso de leche ( o un poco más) y pimienta negra. Bate hasta que todo esté incorporado.

He utilizado placas que no requieren cocinado previo por lo que debes de incorporar una base de bechamel, placas, relleno y otra de bechamel y asi sucesivamente hasta que no te quede relleno. Cubre con bechamel.


Ralla tu queso e introduce en el horno precalentado de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Y aquí tienes mi rica lasagna. Por supuesto tendrás que hacerla a tú gusto y con tus ingredientes preferidos.


Te dejo aquí las super lasagnas que estoy segura que han hecho mis compañer@s.



Espero que te guste, bsss
Leer más...

viernes, 18 de julio de 2025

Cinta de Lomo Rellena al Horno byJose


Una receta muy socorrida que te llevará muy poco tiempo y que incluso puedes tomar fría. A byJose le ha quedado buenísima. Me ha encantado.

Cinta de Lomo Rellena al Horno byJose:

  • Cinta de Lomo
  • 1 Espinacas congeladas o frescas
  • 1/2 Queso Crema
  • Lonchas de Bacon
  • Lonchas de Queso Gruyère o Ahumado
  • 1 Diente de Ajo muy picado
  • Sal y Pimienaa Negra
  • Aceite de Oliva 0,4º
  • 1/2 vaso de Vino blanco o Agua
  • 1 nuez de Mantequilla
Pide a tu carnicer@ que te abra la cinta de lomo para rellenar, en 3 y que queden unidas, en forma de libro.

En una sartén incorpora una nuez de mantequilla,  las espinacas, medio diente de ajo, deja chupchupear un rato, hasta que desaparezca casi todo el agua, añade el queso crema.

Salpimenta el lomo, incorpora la crema de espinacas, el bacon y el queso que hayas elegido. Forma el rollo y ata con bramante o con la cuerda que tengas.


Incorpora a tu fuente de horno con el resto del diente de ajo picado, 2 cdas. de aceite y el vino blanco. o agua Introduce en horno que has precalentado a 180º durante 40- 45 minutos (45 por kg). 

Y ya está, muy rico, muy socorrido y facilísimo.
Leer más...