Hoy en HomenajeBlog, lo hacemos a María Antonia...como me ha gustado su bonito blog, que por supuesto ya conocía.. Su Coca de Trampó nos había chiflado, receta aquí.
He escogido y versionado su espléndida receta de Kulibiak o Empanada rusa de Salmón ( puedes verla aquí), con un resultado magnífico y que yo desconocía.
Empanada Rusa de Salmón: Kulibiak #HomenajeBlog
- Salmón Noruego (yo he comprado congelado, sin piel ni espinas)
- 1 Tarrina de Arroz basmati o redondo
- 200 gr. de Champiñones en conserva
- 2 Huevos Cocidos 9- 10 minutos
- 1/2 Cebolleta
- 1 Diente de Ajo muy picado
- 1 Cda. de Queso Fresco
- 1 cdta. de Eneldo
- 1 Nuez de Mantequilla
- 1/2 Cda. de Aceite de Oliva 0,4º
- Sal y Pimienta Negra
- 1 Plancha de Hojaldre rectangular
Incorpora a tu sartén la nuez de mantequilla, cuando esté disuelta, añade el salmón que habrás espolvoreado de eneldo, sal y pimienta negra.
Debe hacerse 2- 3 minutos por cada lado, tiempo suficiente dado que se acabará de cocinar en el horno, algo que también hago con los huevos cocidos para que no se resequen. Recuerda al cocer los huevos de añadir unas gotas de vinagre para favorecer el pelado.
Retira el salmón y en la misma sartén, añades el aceite, la cebolla picada en juliana y el ajo picado. Cuando la cebolla comience a estar transparente, incorpora los champiñones con su líquido, a media cocción, cuando empiece a evaporarse el líquido, añade la tarrina de arroz.
Rectifica, si es necesario de sal, yo no lo he hecho, los champiñones son saladetes. Fuera del fuego, incorpora el queso crema, le proporcionará untuosidad y cremosidad a la receta. Reserva hasta que esté a temperatura ambiente.
Extiende la plancha de hojaldre en la fuente de horno, divide en dos partes. Coloca en una de ellas, primero el arroz con champiñones, seguido del salmón y de los huevos cortados en lonchas. Cubre con la otra parte. Sella con el tenedor, dibuja la masa como quieras. Introduce en la nevera 10 minutos, para que el hojaldre vuelva a coger su textura, pincela con huevo y al horno precalentado a 200º durante 20 minutos.
¿Qué te parece la pinta?... pues mejor sabe, jajajajaj. Yo la he acompañado con mostaza, ufffff una ricurez.
Aquí te dejo el enlace de las recetas que han hecho mis compañer@s. Como siempre, gracias Elvira, Estela y María Antonia, este reto me gusta muchísimo.
Espero que te guste, bsss








No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encanta que dejes tu comentario, me alegra el día.