Mi amigo AMIII me ha vuelto a regalar productos de su huerta de Pesoz, ¿recordáis el Tatin de Peras? o ¿ la Menestra by Jose? o ¿el Dulce de Manzana Asturiana? o ¿el rico Milhojas de Calabacín by Jose?, no sigo porque podría estar así mucho tiempo. Hoy me ha traído unos maravillosos kiwis y con unos plátanos que tenía por ahí he preparado un bizcocho de frutas de caerse, sí sí de caerse, jejeje. Gracias AMIII.
Bizcocho de Kiwis de la Huerta de Pesoz:
- 1 Yogourth con Fresas
- 2 Plátanos maduros
- 3 Kiwis maduros
- 2 Medidas de envase de Yogourth de Harina de Repostería
- 1 Sobre de Levadura en Polvo
- 3 Huevos Medianos
- 1 Medida de envase de Yogourth de Azúcar
- Azúcar Glass
Preparas un molde desmontable (20 cm de diámetro) que cubres con papel vegetal. Ya que los kiwis provienen de esta preciosa aldea asturiana, me gusta que el bizcocho quede rústico, los bordes te van a quedar con la forma que haya cogido el papel, me gusta así.
Mezclas el yogourth con los huevos, el azúcar, la harina y la levadura tamizadas. Cortas en rodajas finas 2 kiwis (reserva el otro) y los plátanos y lo incorporas a la crema anterior.
Incorporas la crema al molde e introduces en el horno que has precalentado a 180- 200º al menos 25- 30 minutos o hasta que pinchando con un palillo de brocheta te salga seco.
Quitas el aro desmontable, despegas el papel poco a poco. Ya está ¿ves los bordes?
Para separar la base utilizas un cuchillo largo de pastelería (plano y con punta redonda) o con el que tengas que sea suficientemente plano. No te preocupes se despega perfectamente.
Haces una glasa con el azúcar glass y el kiwi que has reservado. Si el kiwi está suficientemente maduro no necesita agua y la extiendes sobre el bizcocho. Deja enfriar.
Queda esponjoso, fresco, sin grasa ¿os habéis fijado que no lleva ni aceite ni mantequilla?. No dudéis en hacerlo, es altamente recomendable.
Espero que os guste, bssss